El logopeda, además de ayudar a los niños con problemas para pronunciar las “erres”, es un PROFESIONAL SANITARIO que se encarga de rehabilitar, reeducar y tratar los problemas del habla, el lenguaje, la voz y la deglución.

Un logopeda puede ayudar tanto a niños como adultos en cualquiera de los problemas relacionados con la comunicación.

El logopeda atiende problemas derivados de: disponías y afonía, tartamudez, escritura y lectura, atención, articulación, deglución, masticación y respiración, Parkinson, Alzhéimer, parálisis cerebral, síndrome de Down, etc.

En Dcarvier Fisio Clinic disponemos de profesionales altamente cualificados y con larga experiencia en el tratamiento de todas estas disfunciones.

  • Disfonías y afonías: los profesionales que tienen como principal herramienta su voz pueden presentar abuso vocal, disfonías, nódulos, pólipos e incluso pérdida total de la voz (afonía). Aunque no es un caso que afecte sólo a adultos, pero si es verdad que suelen ser las personas adultas las que más lo sufren y pueden acudir al logopeda para una exploración de la voz y su reeducación o rehabilitación ya sea por una lesión adquirida o por lesiones por ejemplo por la intubación prolongada en una operación.
  • Tartamudez: la tartamudez en un problema en la fluidez verbal que afecta tanto a adultos como a niños. Los problemas asociados a la tartamudez son bloqueos, espasmos, mala respiración a la hora de hablar, etc.
  • Escritura y lectura: en logopedia también se rehabilitan los problemas de disgrafía y dislexia. Cuando los más pequeños tienen problemas para aprender a leer y/o escribir es lo que se conoce como disgrafía, dislexia.
  • Deglución: los logopedas trabajan también con los problemas en la deglución asociados a algunas enfermedades como Parálisis Cerebral Infantil, Parkinson, Alzheimer, síndrome de Down, etc. O también pueden darse en niños que han usado mucho el chupete, que no comen con normalidad todo tipo de alimentos, sólidos, semi-sólidos, personas que no mastican bien, que no tragan bien (deglución atípica).
  • Atención: los niños con hiperactividad, problemas de atención sin hiperactividad que no se concentran bien al hacer sus tareas, escriben rápido, no adquieren bien los conocimientos, etc. también pueden beneficiarse de las sesiones logopédicas.
  • Sordera: las personas sordas, con implante coclear o con audífonos necesitan un entrenamiento auditivo, del cual se encargan los logopedas en coordinación el cuadro médico. Los niños pequeños diagnosticados con sordera necesitan atención temprana por lo que se suele aconsejar que acudan al logopeda incluso antes de que le coloquen las prótesis auditivas.
  • Articulación: el logopeda también se encarga de los problemas que pueden tener los niños o adultos al pronunciar algunos fonemas, no pronuncian o pronuncian mal la “ese”, la “erre”, etc.

2017 - Clínica Dcarvier

Para contactar con nosotros    922 825 465